Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de febrero de 2011

What we know and what we don't about the terrorism in Spain / Qué sabemos y qué no sobre el terrorismo en España

This lines aim to be a draft of the terrorism whole situation in Spain. Within the last thirty years, this country has suffered the violence and the fear from ETA. Nevertheless, abroad this story's depiction  has been, and somewhere still, very diverse. Some countries worked out the romantic idea of a cluster fighting against the dictator for the freedom. Nothing further to resemble the real turmoil of the society, even if the spanish population can withstand and struggle for its welfare bravely.

Estas líneas pretenden ser un acercamiento a la situación del terrorismo en España. En los últimos treinra años, este país ha sufrido la violencia y el miedo a ETA. Sin embargo, en el extranjero la visión de esta historia ha sido, y en algunos lugares continúa siendo, muy diferente. Algunos países tienen en mente la romántica de idea de un grupo luchando contra el dictador por la libertad. Nada más lejos que asemejarse al verdadero sufrimiento de la sociedad, aunque la población española puede aguantar y luchar por su bienestar con inmensa bravura.

The País Vasco is a region located in the North edge of Spain, limiting with France, known as The Only One the arab's couldn't conquer. To approach to their reality we should deal with the double-headed shape the terrorist organization ETA states. Its hierachy consists of a 'military arm' and a 'political arm'. Although they actually murder people to aim independence, their political party -named 'abertzale'- for years was allowed to join the elections and eventually had representation in councils. While the army terrified the population, the 'abertzale' party took part on the public decisions. Therefore in 2007, one of the greatest democratic efforts this country have ever done, the Parliament issued the 'Parties law', which doesn't allow the violence-supporting parties to be in the electoral process. As a direct consecuence, the ETA political arm got illegalized and the organization lost most of its strength.

El País Vasco es una región situada en el borde norte de España, haciendo frontera con Francia, conocida como la única que los árabes no pudieron conquistar. Para acercarnos a su realidad tenemos que lidiar con la forma bicéfala qe la organización terrorista ETA presenta. Su jerarquía está compuesta por un "brazo militar" y un "brazo político". Aunque de hecho asesinan gente para lograr la independencia, su sección política - la izquierda abertzale - se presentó a las elecciones durante años, y finalmente obtuvieron representación en asambleas y ayuntamientos. Mientras su "ejército" aterrorizaba a la población, los 'abertzales' tomaban parte en las decisiones públicas. Es por ello que en 2007, en uno de los mayores esfuerzos democráticos que este país ha realizado, el Parlamento promulgó la 'Ley de Partidos', que no premite a las asociaciones que apoyen la violencia formar parte del proceso electoral. Como consecuencia directa, el brazo político de ETA fue ilegalizado.

No more violence - Stop the violence
Furthermore, the spanish police in colaboration with other european forces - above all the french one - have managed to imprison a good number of ETA's head members in the last few years. Nowadays the terrorist group is seriously reduced, although there is a high rate of new generation relief. Thus, they eager to join the public spaces  once again, and these days' headlines talk about the brand-new party they brought out. Sortu, as it's named, apparently follows the democratic rules of fair play.

Además, la policía española en colaboración con otras fuerzas europeas - sobre todo la francesa - se las ha ingeniado para encarcelar a un buen número de cabecillas de ETA en los últimos años. Hoy en día el grupo terrorista está seriamente reducido, a pesar de que hay una gran tasa de relevo generacional. Hoy, mermados, quieren hacerse de nuevo con los espacios públicos, y los titulares de estos días hablan acerca del nuevo partido que han sacado. Sortu, así es su nombre, aparentemente sigue las reglas del juego democrático.


But, are they really aiming to give up the violence and the terror? They assert that they refuse this behaviour, but don't condemn it at all. So there comes the doubt whether they want the peace or not. However uncertain the situation is, reachs a peak on terrorist-fighting in Spain, and our goverment can't let it go so easily, but handle it extremely carefully.

Pero ¿realmente quieren terminar con la violencia y el terror? Afirman que reniegan de este tipo de comportamiento, pero no lo condenan. Así viene la duda entre si realmente quieren la paz o no. Ahora sí, por muy incierta que sea la situación, alcanza un tope en la lucha antiterrorista en España, y nuestros gobernantes no pueden dejarla pasar tan fácilmente, sino manejarla con extrema precaución.

As a tip, I let here one of the Lehendakaris Muertos greatest hits, "ETA deja alguna discoteca" (ETA, leave any club).

Como propina, aquí dejo uno de los mayores éxitos de Lehendakaris muertos, "ETA deja alguna discoteca".

sábado, 4 de diciembre de 2010

De huelgas, de salvajes y de cómo salir airoso de la situación al más puro estilo Rubalcaba

En el vigésimo segundo aniversario de la Constitución Española de 1978 los militares entran y se hacen cargo de una de las arterias de nuestro país (los aeropuertos). Disculpen si un escalofrío me recorre la espalda. Y esta vez, el Rey en Mar de Plata. Ya lo dice el refrán, el hombre es el único animal capaz de tropezar dos veces con la misma piedra. ¡Estamos en Estado de alarma! ¡Decreto de emergencia en el Parlamento! ¡Gabinete de crisis! ¡Los militares! ¡El país paralizado! ¡Qué barbaridad! Cualquiera que lea hoy los titulares un poco despistado puede pensar que hemos vuelto a 1981. Pero con Rubalcaba al mando, estamos a salvo compatriotas.

Pasajeros amontonados en los aeropuertos españoles

Tras el estado de caos aeroportuario en que el país se ha visto sumido por la huelga encubierta (una vez más) de los controladores aéreos, con cerca de 600.000 pasajeros afectados justamente al inicio de un puente, el Gobierno ha decretado el Estado de Alarma previsto en la Constitución. Amenazados los controladores aéreos con sanciones que pueden llegar a ser penadas con la cárcel por un delito de desobediencia si no se presentan en sus puestos de trabajo, el paro salvaje va remitiendo y parece que todo va a volver a la normalidad.

Los controladores aéreos son un colectivo que a nadie gusta. Al igual que los taxistas, es una de esas profesiones que no caen bien. Ellos cuasi peor, porque sus nóminas al final del mes están más hinchadas de lo que cualquier taxista pudiera siquiera soñar. Pero la huelga es un derecho de los ciudadanos (así lo postula nuestra Constitución, dios la bendiga), y es legítimo para los trabajadores defender unas condiciones laborales dignas. Sin embargo, cuando un gremio ofrece un servicio público, máxime uno tan global como éste, no es algo que tomarse a la ligera. Hay que valorar a quién se hace daño, y la forma en que se hace. En esta ocasión, como ha dicho Rubalcaba, de manera salvaje y encubierta, usando burdas excusas en lugar de dar la cara. Y con premeditación y alevosía, añado yo.


Alfredo Pérez Rubalcaba, Vicepresidente Primero del Gobierno
 ¿De verdad les sirve de algo a los controladores aéreos, a los trabajadores del metro de Londres o a los taxistas de Sevilla montar estos pitotes? Porque a estas alturas de la manaña del sábado ya nadie se acuerda de qué es lo que piden los trabajadores, si es que esta vez han pedido algo. La noticia está en los aeropuertos, el caos nacional, los familiares llamando a radios y televisiones rojos de rabia e indignación. Quizás (sólo quizás) deban replantearse las formas, ya que en este caso parece que es mucho más el ruido que las nueces.

Mientras tanto la oposición, como siempre, en lugar de arrimar el hombro se dedica a tirar piedras al tejado de la zapatería. ¿Cuándo son las elecciones, el próximo fin de semana? Pero allí está Alfredo, con su rostro serio, su tranquilidad y su buen hacer, situándose cada vez más como el pilar más sólido de este Gobierno. ¡Rubalcaba presidente! Parece que nuestros políticos de la derecha no han tenido en cuenta que este acoso y derribo, si el ejecutivo controla la situación (como efectivamente está haciendo) va a salir fortalecido, quedando ellos, con perdón de la expresión, con el culo al aire.