martes, 19 de julio de 2011

Locura


El siguiente poema, encontrado a la sazón entre las páginas de una revista portuguesa, describe con bastante precisión mi propia existencia.

"El ímpetu de crecer y vivir intensamente fue tan fuerte que no lo he conseguido resistir. Enfrenté mis sentimientos. La vida no es racional, es loca y llena de magia. Pero no quiero vivir conmigo misma.

Quiero pasión, placer, barullo, bebercio, y todo mal. Quiero oír música ronca, ver rostros, rozar cuerpos, beber un Benedicte ardiente. Quiero conocer personas perversas, ser íntima de ellas. Quiero morder la vida y ser despedazada por ella.

Yo estaba en espera, esta es la hora de la expansión, del vivir verdadero.

Todo el resto fue una preparación. La verdad es que soy inconstante, con estímulos sexuales en todas direcciones. Me quedo dulcemente dormida por unos segundos, y entro en erupción sin avisar."

Anaïs Nin.

domingo, 3 de julio de 2011

Camaleónicos y otros camuflajes

Cuando todas tus pertenencias caben en una maleta (vale, en mi caso son varias) de pronto la huida se convierte en algo fácil. Cuando la fuerza de la costumbre te transforma en un culo inquieto, el desapego te acompaña allí donde vas. Cuando la mitad de tu vida transcurre en el camino, no te queda otro remedio que hacerte camaleón.

Imagen por el señor Jordi Navas, god save CC
El camaleón vive por y para la cultura del todo-vale, sumido en la aleatoriedad del entorno y el atuendo. No se conoce ni se conocerá existencia más compleja y sencilla al mismo tiempo. Todo es cambio y todo es lo mismo. Los ritmos de vida, incluso los más vertiginosos, terminan alcanzando el punto álgido de la rutina. Ya nada le importa, si negro, si blanco o si gris. Incluso se aclimató al venenoso amarillo, ahuyentador de enemigos en la distancia.

El camaleón avanza lenta y sigilosamente, sin cesar jamás en su maldita itinerancia. Eterna y dichosamente en miovimiento, la cinética más lenta parece estática a los ojos de los demás animales. Sólo entonces, en un alarde de dinamismo despliega el más viril de todos sus miembros y engulle a su presa. Nadie lo ha notado, ni siquiera el fiel amigo colibrí apostado a su derecha.

Todo está igual y todo ha cambiado, pero él ni se inmuta. Da un paso adelante, gira ciento ochenta grados su globo ocular y echa un vistazo a sus entrañas. Nada nuevo, sólo otra mosca deshaciéndose en jugos gástricos. Para lo que hay que ver, piensa, y continúa la lenta agonía de su perpetuo camino, el camaleón.

miércoles, 22 de junio de 2011

A mi abuela, María Piedra Pérez

Como es mi oficio el de escribir, y ante una circunstancia como la muerte de un familiar muy querido, no puedo más que rendirle mi más humilde y sincero homenaje con unas palabras.

El calor arreciaba y la luna se tiñó de rojo para despedir a mi abuela. El pasado 15 de junio hubo eclipse solar y las temperaturas, que hasta entonces se habían comportado bastante bien, comenzaron a subir en Sevilla.
Una Sevilla donde pasó gran parte de su vida, y que le ofrecía su calurosa despedida. Pero el alma de mi abuela estuvo siempre en su pueblo: Níjar, Almería. Su familia, sus allegados y sus recuerdos corretean aún hoy por aquellas callejuelas.
Esto que me dispongo a escribir suena a tópico, y lo es, pero todo el que la conoció la quiso. Tenía una forma de hacer ruda, como la tierra que la vio nacer, pero siempre estuvo atenta a los demás por encima de sí misma. Porque cuando mi padre ya se había ido de mi casa, ella todavía le planchaba las camisas.
Hablando en un tono un poco más personal, os contaré un secreto: yo me crié con mi abuela. Tuve por mis circunstancias el privilegio de conocerla más profundamente que el resto de sus nietos. Me dio tanto y por tan poco que la recordaré siempre, con sus pelados de niño y esas miradas cómplices que compartíamos.
Por supuesto, me gustaría haber pasado más tiempo con ella, haber sido más atenta durante su enfermedad. Pero como cuando yo era pequeña si nos enfadábamos mi abuelita siempre terminaba perdonándome, yo sé que ella ya lo ha hecho. Igual que sé que se ha ido sabiendo que todos la queremos mucho.
Mi abuela me enseñó muchas cosas en la vida. La más importante de ellas, a ser una persona tolerante. Yo la rememoraré cada vez que haga una tortilla de papas, o que compre un palo de nata en una pastelería. Pero en general me gustaría que fuera recordada como una buena madre, una gran abuela, y una excelente persona.

lunes, 23 de mayo de 2011

Arrepentirse/Revolucionarse

Revolucionarse o no revolucionarse, esa es la cuestión. 

Esta mañana en mi oficina, y supongo que en la de muchos españoles, se oían voces de arrepentimiento. "Si lo llego a saber... hubiese votado PSOE". Nadie podía imaginarse que el castigo del electorado fuese a ser tan severo. La derecha va a votar por sistema, a la izquierda hay que convencerla. Y convencerla con argumentos de verdad. Esto es natural, sano y digno de admiración: de cualquier otra manera, nuestros políticos podrían seguir durmiéndose en los laureles. 

La gracia es que ahora tengamos que comernos cuatro años de gobierno del PP. No porque sean mejores o peores, más buenos o más malos, sino porque desde luego no son amigos de la revolución. "Esto es democracia, y no lo de Sol", se oía ayer en la calle Génova, frente a la sede nacional del Partido Popular. ¿De verdad no se podía haber evitado? Yo creo que sí. ¿Es verdad que son capaces de crear tantos puestos de trabajo como dicen? Yo creo que no, pero les concederé el beneficio de la duda... 

Personalmente estoy pasando por un momento de contradicción interna: apoyo los principios del movimiento 15M, y al mismo tiempo pienso que la alternativa del PSOE es, como mal menor, bastante válida. Pienso en mi ciudad, Sevilla cómo era hace doce años y cómo es ahora, tras tres legislaturas seguidas de los "socialdemócratas". Y la respuesta es, al menos en mi cerebro, unánime: muchísimo mejor. El carril bici, el metro, el tranvía (que personalmente me viene de perlas), la peatonalización, las setas... y un largo etcétera ya no sólo en políticas locales sino en consecución de derechos a nivel nacional. ¿Os acordáis de cuando la Catedral de Sevilla era negra?

El movimiento Democracia Real Ya me parece loable, aunque no dejo de estar en desacuerdo con algunas de sus propuestas. Por ejemplo la de igualar los sueldos del obrero con los de los políticos, ¿a qué tipo de persona y con qué formación atraerían entonces los cargos públicos? Más allá: ¿la enorme responsabilidad que soportan no debería estar, de alguna manera remunerada? Y aunque mi cabeza sea ahora mismo un colacao con grumitos, lo que tengo clarísimo es que tras esta victoria de la derecha en mi país, me coloco mis botines de manifestarme y me voy al Metrosol Parasol a apoyar un movimiento que quiere cambiar las cosas. 

Revolucionarse. Decidido. 

domingo, 17 de abril de 2011

Sé que estás ahí...

Sé que estás ahí, en algún lugar de la distancia. Sé que piensas en mí, lo presiento. Sé que mi recuerdo te tortura donde quiera que estés. Entiendo que me vigilas desde las sombras, oculto en la oscuridad de la noche. Cuidas de mí y a la vez te escondes. No dejas que te vea, ni que te huela, ni que sienta tu calor. Me buscas y te alejas. No permites que decida sino que tomas las riendas y no hay nada que yo pueda hacer.

Pero sé que estás ahí.  No me preguntes cómo lo sé. Lo siento, o lo presiento. Lo sé porque lo sé, porque esas cosas se saben, y punto. Porque de otra manera todas las palabras, promesas, abrazos y momentos carecerían de significado y eso haría el mundo un lugar mucho peor, en este lado o en el otro. Y eso no me permito siquiera pensarlo.

Por eso no estoy enfadada, tampoco molesta o dolida. Las decisiones que tomamos están motivadas por muchos factores más allá de nuestros simples deseos y, cómo tu me dijiste un día, tenemos que ser consecuentes con ellas. Pero esas elecciones no sólo condicionan nuestra vida sino también la de los demás. Modifican nuestro entorno y a nosotros mismos, y a veces esos cambios son irreversibles. O no, quién sabe...

No me escuchaste. No quisiste escucharme, te dejaste arrastrar por el torbellino de sensaciones, y me arrastraste contigo. Maldito seas.

domingo, 27 de marzo de 2011

Sherlock

Terrific three part mini-series. Good image treatment, mystery creating and attention catching. I find a couple of quite simple mistakes: as the most of the BBC series based in London deliberately avoids the fact that nobody is English in that bloody city. I understand as a British channel tries its best but even the tramps have a British accent – seriously.  Furthermore, the floor is always wet and full of puddles but it is never raining.

Tremenda mini serie de tres partes. Buen tratamiento de imagen, creación de misterio y captación de atención. Encuentro un par de errores simples: como la mayoría de las series de la BBC basadas en Londres elude el hecho de que nadie es inglés en esa maldita ciudad. Entiendo que como cadena británica la BBC hace lo mejor que puede, pero hasta los vagabundos tienen acento británico- en serio. Además, el suelo siempre está mojado y lleno de charcos pero nunca llueve.

However, the main character (Benedict Cumberbatch) is gorgeous, in the most extensive meaning of the adjective. His pale face, clean blue eyes and jet dark curls hanging on his forehead plus his wide range of surprisingly quick gesture give him the necessary deeply intelligent look. Even Watson (Martin Freeman) does great, but somehow I’d rather pictured him up taller and bigger than Sherlock instead of all the way around.

De todas formas, el personaje protagonista (Benedict Cumberbatch) es precioso en el más extenso sentido del adjetivo. Su pálido rostro, limpios ojos azules y negros rizos dispuestos alrededor de su frente más su amplia gama de sorprendentemente rápidos gestos le dan el profundamente inteligente ‘look’ necesario. Siquiera Watson (Martin Freeman) lo hace muy bien, aunque me hubiera imaginado al doctor más alto y grande que Sherlock en lugar de al revés.

A bit confusing sometimes: the story line is not totally clear although perfectly executed. The initial duration for the screenplay should have been, and was in the pilot, around 50 minutes. But in its eventual realization the BBC extended it until the hour and a half – and those are a lot of minutes to be filled up. So there are some sub-plots forcedly related and not very believable sometimes. Clearly suffers the main sickness of current TV shows, being obliged to lengthen longer when they work for the main audience.

Es un poco confusa a veces: el argumento no es del todo claro aunque perfectamente ejecutado. La duración inicial para el guión debía ser de unos 50 minutos. Pero en su realización final la BBC lo extendió hasta la hora y media. Y esos son muchos minutos que rellenar. Eso crea algunas tramas secundarias que se relacionan forzosamente y no de forma muy creíble en ocasiones. Claramente sufre el principal mal de las series de hoy en día, obligadas a prolongarse cuando funcionan para una audiencia mayoritaria.

Very few extensive moral issues are to be delivered, just the old shameless Holmes’ figure being hold between the good and the evil. But it appears certainly closer to the ‘right side’ and undoubtedly opposed to the –sometimes overacted- madness and evilness on earth. To be watched for the pleasure of being watched, not for those who are seeking new philosophical inspiration.

Muy pocas cuestiones morales que extraer, sólo la vieja figura de Holmes sostenida entre el bien y el mal. Pero aparece siempre más cercana al ‘lado correcto’ y sin dudas opuesta a la –a veces sobreactuada - locura y maldad preexistente. Para ser vista sólo por el placer de verla, no para aquellos que estén buscando nuevas inspiraciones filosóficas. 

The series is involved in a very British politically correct touch so common in the BBC. The drug issue is solved with a very poor mention and nicotine patches. Genius and disappointing at the same time. Overall I quite enjoyed it, and recommend everyone to take his/her time to go through it paying attention. It is a shame we have to wait to catch the expected second part of the series. Quick, download it, before the Spanish authorities rip off the sense of our lives!

La serie está envuelta con un toque británico políticamente correcto tan común en la BBC. El asunto de las drogas lo solventan con una pobre mención y parches de nicotina. Genial y decepcionante al mismo tiempo. Pero sobre todo me ha gustado bastante, y recomiendo a todo el mundo que tome un tiempo para verla prestando atención. Es una pena que haya que esperar para la segunda parte. Rápido, descárgalo, antes de que las autoridades nos quiten el sentido de nuestras vidas!

Fuck Yeah Sherlock!!! <---- Check this out!

miércoles, 16 de marzo de 2011

European Justice / Justicia Europea

The European Court of Civil Rights awarded 23,000 euros (approximately 20,000 pounds) in damages to a Basque separatist leader (Arnaldo Otegui)  who was sentenced to a year in prison for calling Spain's King Juan Carlos 'the chief of torturers.' I can’t even believe this really happened, for me is a huge notice of how the law and the human judge can be wrong.

El Tribunal Europeo de los Derechos Humanos ha indemnizado con 23,000 euros por daños al líder separatista vasco Arnaldo Otegui quien fue condenado a un año de prisión por llamar al rey Juan Carlos “jefe de los torturadores”. Ni siquiera puedo creer que esto haya pasado realmente, para mí es una gran advertencia de cómo la ley y el juicio humano pueden ser erróneos.


Arnaldo Otegui and police officer
 I’m not a monarchy-lover; more like a republican to be honest. But this country owes the King what we are today: without him we could had ended up in another dictatorship and not the European Union, either the NATO would have cared about us – we don’t have oil other than the olive one. So we protect him, our Constitution does, of course! Why shouldn’t we defend him from the separatists, terrorists and liars who want to break down the society we took such an effort to build?

No soy una amante de la monarquía, más bien republicana para ser honestos. Pero este país le debe al Rey lo que somos hoy: sin él podríamos haber acabado en otra dictadura y ni la Unión Europea ni la OTAN se hubieran preocupado por nosotros – no tenemos petróleo más allá del aceite de oliva. Así que lo protegemos, nuestra constitución lo hace, ¡por supuesto! ¿Por qué no deberíamos defenderlo de los separatistas, terroristas y mentirosos que quieres echar abajo la sociedad que tanto esfuerzo nos ha costado construir?

I wonder when are the European countries to understand Spain needs to handle the terrorism whole situation itself. We don’t watch out what the UK does about the IRA despite de fact we try to learn something from them. What I want to mean is we should have enough sovereignty to decide who is a politician and who represents a terrorist band, including the right to punish this behaviors however it is required to.

Me pregunto cuándo los países europeos van a entender que España necesita manejar la situación del terrorismo por sí misma. Nosotros no miramos lo que hace el Reino Unido con el IRA a pesar de intentar aprender algo de ellos. Lo que quiero decir es que necesitamos tener suficiente soberanía para decidir quién es un político y quién un representante de la banda terrorista, incluyendo el derecho de castigar estos comportamientos de la forma que se requiera.

Whether the Otegui’s sentence was fair or not, either the Politic Parties’ law is right or not, this is the path our politicians are following to lead the Basque Country to peace and with them the rest of us. However, I can’t believe such tortures were real and overall to give the responsibility of them to the king is nothing but false and unfair – he’s not the head of the army anymore.

Fuera la sentencia de Arnaldo Otegui justa o no, o la Ley de Partidos sea correcta o no, este es el camino que nuestro políticos están siguiendo para conducir a la sociedad vasca a la paz, y al resto de nosotros con ellos.  De todas formas, no puedo creer que semejantes torturas fueran reales, y dar responsabilidad al rey por ellas es de todo menos justo y verdadero – no es el jefe del ejército  en realidad.

For further information about how we live the terrorist threat in Spain , visit http://londresdespuesdemedianoche.blogspot.com/2011/02/what-we-know-and-what-we-dont-about.html